Un artículo de la revista estadounidense 'Wired' recoge diversas opiniones empresariales sobre si es posible que haya mercado, por un lado, para los lectores de libros electrónicos y, por otro, para los ordenadores de pantalla táctil que tengan aplicaciones para leer libros, como el iPad de Apple.
La conclusión es que sí. Hay dos mercados y dos grupos de personas que conviven y para los que cada producto tiene su atractivo. El e-reader se dirige más a gente de mediana edad, con cierto poder adquisitivo. Los tablets más a la gente joven.
El tema de la pantalla y de que un lector emula de forma más cercana a un libro que los tablets es una de las claves. La otra es el precio. La multitarea tiene un precio alto, mientras que los e-readers pueden concentrarse a abaratar la tecnología actual, aun adoptando algunas mejoras, como pantallas en color que no emitan luz.
El artículo completo:
http://www.wired.com/gadgetlab/2010/03/e-readers-future/
Mostrando entradas con la etiqueta precios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta precios. Mostrar todas las entradas
13.3.10
1.3.10
Cuánto se llevan las editoriales de cada libro (NYTimes)
El diario 'The New York Times' ha intentado calcular cuánto más baratos pueden ser los libros electrónicos respecto a las versiones en papel.
La conclusión es que a una editorial le puede quedar más dinero de un libro electrónico que de unos en papel, incluso vendiendo el libro en papel al doble de precio que la versión electrónica (26 dólares frente a 13).
Más o menos, las cuentas son:
http://www.nytimes.com/2010/03/01/business/media/01ebooks.html?partner=rss&emc=rss&pagewanted=all
La conclusión es que a una editorial le puede quedar más dinero de un libro electrónico que de unos en papel, incluso vendiendo el libro en papel al doble de precio que la versión electrónica (26 dólares frente a 13).
Más o menos, las cuentas son:
- de una novedad en tapa dura que cuesta unos 26 dólares, el vendedor da un 50% al editor.
De esos 13 dólares, 4 van al autor (un 15% del precio de venta), 5 son gastos de impresión y edición. Al final, al editor le quedan 4 dólares para los gatos corrientes y el beneficio. - de un libro electrónico en el iPad que costará unos 13 dólares, el vendedor se queda un 30%. El 70%, unos 9 dólares van al editor, que tras descontar los gastos de edición, les quedan entre 4,5 y 5,5 dólares.
http://www.nytimes.com/2010/03/01/business/media/01ebooks.html?partner=rss&emc=rss&pagewanted=all
Suscribirse a:
Entradas (Atom)